Búscanos en Facebook
Este es el programa de Conama 2020
A partir de las más de 700 propuestas que recibimos durante el otoño y el invierno de 2019, compartimos el programa preliminar de temas que compondrán el Congreso Nacional del Medio Ambiente previsto del 31 de mayo al 3 de junio de 2021.
Consulta aquí la lista de temas que abordaremos en Conama 2020 y que durante todo el año abordarán más de 1.000 especialistas reunidos en comités de trabajo.
Eje 1. Energía, Eficiencia y Cambio Climático
1. Cambio climático y transición energética2. Adaptación al cambio climático
3. Transición justa
4. Energía y Ciudad
5. El Comercio de derechos de emisión 2021-2030: Aunando esfuerzos ante
el Green Deal europeo
6. El futuro de la gestión de los riesgos climáticos y sus impactos financieros
Eje. 2 Movilidad
7. Estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada parala descarbonización del transporte
8. Planes de urbanismo frente a los planes de movilidad. La movilidad más allá de
los centros de las ciudades
9. Soluciones sostenibles para el transporte de mercancías. Del microhub a
la innovación en los combustibles
10. ¿Cómo actuar sobre la movilidad obligada?
11. Peatón y bicicleta las políticas de movilidad a fomentar ¿La movilidad para qué
y para quién?
Eje 3. Renovación Urbana
12. Renovación Urbana: Hacia ciudades descarbonizadas, circulares y naturales13. Política alimentaria urbana. Ciudades y alimentación
14. Soluciones basadas en la naturaleza (SBN). Hacia ciudades más habitables
15. Economía circular en la construcción
16. Habitabilidad y salud
17. Rehabilitación
Eje 4. Desarrollo Rural
18. Debate campo-ciudad. Revitalización económica y social19. Servicios ecosistémicos. Soluciones a la despoblación desde la sostenibilidad
20. Gestión forestal. Bosques y cambio climático
21. Salud, alimentación y planeta
22. Gestión del suelo y la biodiversidad en el sector agrario
23. Residuos agrarios
Eje 5. Biodiversidad
24. Estrategia europea de biodiversidad25. Cambio climático y biodiversidad:efectos de la transición energética
26. Infraestructura verde en España
27. Empresas y biodiversidad
28. Biodiversidad y sector agrario
29. Estrategias marinas. Océanos y cambio climático
30. Soluciones ante los riesgos climáticos en ríos y costas
Eje 6. Agua
31. Planificación hidrológica32. Agua y los retos climáticos del sector agrario
33. Gobernanza del agua
34. Agua y economía circular
35. Agua y comunicación
Eje 7. Calidad Ambiental y Salud
36. Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente37. Evaluación del impacto en la salud
38. El papel de la Directiva de emisiones industriales en la
taxonomía de las inversiones sostenibles
39. Calidad del aire
40. Contaminación acústica: Paisaje sonoro y diseño urbano
Eje 8. Residuos
41. Un nuevo marco normativo de residuos para impulsar la economía circular42. Futuro y presente del plástico
43. Experiencias municipales sobre recogida selectiva de residuos
44. Residuos del sector textil
45. Simbiosis industrial
46. Basuras marinas
Eje 9. Economía y Sociedad
47. ODS y su medición desde los distintos actores48. Divulgación de la información no financiera
49. Productos financieros verdes
50. Ecodiseño
51. Innovación en materia de economía circular
52. Industria 4.0
53. Implicaciones ambientales en el comercio electrónico
54. Educación ambiental
55. Comunicación ambiental