> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Amaranta Herrero Cabrejas
Coordinadora Estratégica del Proyecto Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021
Ayuntamiento de Barcelona
Amaranta Herrero cuenta con un bagaje formativo interdisciplinar: es diplomada en ingeniería agrícola, licenciada en sociología, cuenta con un máster en economía ecológica y con un doctorado en sociología ambiental. Durante años ha trabajado en el ámbito de la investigación y la docencia académica.
Ha publicado diversos artículos científicos centrados en el estudio de las controversias y los conflictos ecológicos, sobretodo en el ámbito de la energía y el sistema alimentario. Otros intereses adicionales en el ámbito de la investigación abarcan la colapsología, el ecofeminismo y todo lo que tiene que ver con el estudio de los imaginarios, las percepciones, los comportamientos y las relaciones de los seres humanos con la naturaleza no humana.
Desde finales de 2019 trabaja en el Pla Estrategic Metropolità de Barcelona como coordinadora estratégica del Proyecto Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.
Amaranta Herrero cuenta con un bagaje formativo interdisciplinar: es diplomada en ingeniería agrícola, licenciada en sociología, cuenta con un máster en economía ecológica y con un doctorado en sociología ambiental. Durante años ha trabajado en el ámbito de la investigación y la docencia académica.
Ha publicado diversos artículos científicos centrados en el estudio de las controversias y los conflictos ecológicos, sobretodo en el ámbito de la energía y el sistema alimentario. Otros intereses adicionales en el ámbito de la investigación abarcan la colapsología, el ecofeminismo y todo lo que tiene que ver con el estudio de los imaginarios, las percepciones, los comportamientos y las relaciones de los seres humanos con la naturaleza no humana.
Desde finales de 2019 trabaja en el Pla Estrategic Metropolità de Barcelona como coordinadora estratégica del Proyecto Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2021, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona.

Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-13
|
Ponencia: |
Vídeo: Barcelona, capital mundial de la alimentación sostenible 2021.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación