> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Vanessa Sánchez Ortega
Coordinadora de proyectos
Fundación Global Nature
Vanessa Sánchez es licenciada en Ciencias Ambientales y trabaja en Fundación Global Nature desde 2002. Desde entonces ha estado involucrada en diferentes proyectos relacionados con biodiversidad, sostenibilidad agraria, y cambio climático. Ha coordinado el Proyecto LIFE AgriAdapt “Adaptación Sostenible del Sector Agrario Europeo al Cambio Climático”, cuyo objetivo es demostrar cómo medidas sostenibles de adaptación pueden contribuir a que la ganadería y la agricultura sean más resilientes frente al cambio climático. Ha paticipado en diferentes proyectos de mejora de la Biodiversidad a nivel de explotación agraria, como LIFE Food & Biodiversity y Observatorio de la Biodiversidad Agraria.
Vanessa Sánchez es licenciada en Ciencias Ambientales y trabaja en Fundación Global Nature desde 2002. Desde entonces ha estado involucrada en diferentes proyectos relacionados con biodiversidad, sostenibilidad agraria, y cambio climático. Ha coordinado el Proyecto LIFE AgriAdapt “Adaptación Sostenible del Sector Agrario Europeo al Cambio Climático”, cuyo objetivo es demostrar cómo medidas sostenibles de adaptación pueden contribuir a que la ganadería y la agricultura sean más resilientes frente al cambio climático. Ha paticipado en diferentes proyectos de mejora de la Biodiversidad a nivel de explotación agraria, como LIFE Food & Biodiversity y Observatorio de la Biodiversidad Agraria.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-22
|
Ponencia: |
Herramientas e indicadores para la adaptación al cambio climático y mejora de biodiversidad en explotaciones agrarias.
[resumen ponencia]
El sector agrario se enfrenta a dos grandes retos: el cambio climático y la biodiversidad. Para evaluar la vulnerabilidad de las explotaciones y desarrollar planes de adaptación se ha creado la herramienta AWA (agriadapt.eu; https://awa.agriadapt.eu/es). Para evaluar y mejorar el estado de la biodiversidad en la explotación agraria: herramienta online BPT (Biodiversity Performance Tool) LIFE Food & BIodiversity. El Observatorio de la Biodiversidad Agraria (OBA) (ciencia ciudadana) recoge datos a escala de explotación para generar bioindicadores sobre polinizadores, fauna del suelo, vegetación arvense y características del paisaje. Con metodologías sencillas mediante una APP que permite analizar las mejores prácticas agrarias.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación