> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Noelia Vallejo Pedregal
Jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación
MITERD - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación en la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Licenciada en Ciencias Ambientales, en etapas laborales anteriores trabajó como Administradora en la Comisión Europea, siguiendo asuntos relacionados con la aplicación de las Directivas de Naturaleza en la UE y como Jefa de Servicio en la SG de Biodiversidad. En la actualidad, como Jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación, está encargada del seguimiento de procesos y debates europeos e internacionales en materia de biodiversidad (CDB) y su aplicación a nivel nacional
Jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación en la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Licenciada en Ciencias Ambientales, en etapas laborales anteriores trabajó como Administradora en la Comisión Europea, siguiendo asuntos relacionados con la aplicación de las Directivas de Naturaleza en la UE y como Jefa de Servicio en la SG de Biodiversidad. En la actualidad, como Jefa de Área de Estrategias y Planes de Conservación, está encargada del seguimiento de procesos y debates europeos e internacionales en materia de biodiversidad (CDB) y su aplicación a nivel nacional
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-24
|
Ponencia: |
Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030
[resumen ponencia]
La Estrategia de la UE sobre biodiversidad para 2030 adoptada por la Comisión Europea el 20 de mayo de 2020, establece las prioridades y líneas de actuación en la Unión Europea en materia de biodiversidad para la próxima década. Entre sus elementos principales: la ampliación de la red de espacios protegidos, el desarrollo de un ambicioso Plan de Recuperación de la Naturaleza de la UE, el potenciamiento de un cambio transformador y que la UE se convierta en un líder mundial a la hora de abordar la crisis global de la biodiversidad.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación