> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Marta Martínez-Gil Pardo de Vera
Jefa de Área División para la Protección del Mar, DG Sostenibilidad de la Costa y del Mar
MITERD - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá, Máster en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua. Funcionaria de carrera, comenzó a ejercer el servicio público en el Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX. Desde 2013 trabaja en la Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Es Jefa de Área de Actividades Humanas y Contaminación y es representante de España en varios Comités técnicos de los Convenios OSPAR y Barcelona, y en los últimos años también representante de España en el Grupo de expertos ad-hoc sobre Basuras marinas y Microplásticos creado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
A nivel nacional está vinculada al desarrollo de las Estrategias Marinas, con especial énfasis en la lucha contra las basuras marinas y trabaja en la evaluación de la compatibilidad de actuaciones en el mar con las estrategias marinas, así como en varias iniciativas de regulación de las actividades humanas en el mar.
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Alcalá, Máster en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua. Funcionaria de carrera, comenzó a ejercer el servicio público en el Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX. Desde 2013 trabaja en la Subdirección General para la Protección del Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Es Jefa de Área de Actividades Humanas y Contaminación y es representante de España en varios Comités técnicos de los Convenios OSPAR y Barcelona, y en los últimos años también representante de España en el Grupo de expertos ad-hoc sobre Basuras marinas y Microplásticos creado por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
A nivel nacional está vinculada al desarrollo de las Estrategias Marinas, con especial énfasis en la lucha contra las basuras marinas y trabaja en la evaluación de la compatibilidad de actuaciones en el mar con las estrategias marinas, así como en varias iniciativas de regulación de las actividades humanas en el mar.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-46
|
Ponencia: |
Microplásticos en las estrategias marinas y en los ámbitos de Convenios Marinos Regionales y UNEA
[resumen ponencia]
Esta ponencia tratará de situar al público en las estrategias marinas de España para explicar cómo contemplan las basuras marinas en general y los microplásticos en particular. Se analizarán aspectos concretos del seguimiento rutinario de microplásticos en playas y se expondrán los aspectos principales que abordará el nuevo Programa de Medidas 2022-2027 del 2º ciclo de Estrategias Marinas. Por último se explicarán los avances acontecidos en foros internacionales, como son el Convenio OSPAR de protección del Atlántico nordeste, el Convenio de Barcelona para la protección del Mediterráneo y la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
|
|
|
|
|
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación