> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Águeda Ferriz Prieto
Técnica / Socia
CERAI / Garúa S. Coop. Mad.
Con formación en Ciencias Químicas, hace más de 20 años que decidí apostar por la educación no formal en el campo de la sostenibilidad, sobre todo en temas de agroecología, consumo responsable y consciente, y ecofeminismo.
Actualmente soy socia de la cooperativa Garúa y técnica del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI). Ambas entidades vienen trabajando la alimentación sostenible y saludable en entornos escolares desde hace unos años.
Con formación en Ciencias Químicas, hace más de 20 años que decidí apostar por la educación no formal en el campo de la sostenibilidad, sobre todo en temas de agroecología, consumo responsable y consciente, y ecofeminismo.
Actualmente soy socia de la cooperativa Garúa y técnica del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI). Ambas entidades vienen trabajando la alimentación sostenible y saludable en entornos escolares desde hace unos años.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-13
|
Ponencia: |
“Menús sostenibles, planeta saludable” en escuelas infantiles municipales de Madrid.
[resumen ponencia]
El proyecto “Menús sostenibles, planeta saludable: transitar hacia una soberanía alimentaria en las escuelas infantiles madrileñas como camino hacia los ODS” responde a la necesidad de acompañamiento y asesoría de 12 escuelas municipales madrileñas para la implementación de una transición a un modelo alimentario más justo, saludable y sostenible. Nuestro acompañamiento, adaptado a cada escuela, incluye: trabajo con los grupos motores de cada centro, modificando los menús y realizando el seguimiento del proceso; formación a los equipos de cocina; sensibilización para equipos educativos y familias; y elaboración de materiales y recursos de apoyo.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación