> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Santiago Díaz Ruano
Jefe de sección en el departamento de energías renovables
Instituto Tecnológico de Canarias
Santiago Díaz es miembro del departamento de energías renovables del Instituto Tecnológico de Canarias donde trabaja como jefe de sección en proyectos relativos a planificación energética, energías marinas y almacenamiento energético. Además colabora en tareas técnicas de diferentes proyectos de I+D+i, relacionados con el diseño, cálculo y análisis técnico-económico de diferentes soluciones para la integración de energías renovables en sistemas eléctricos débilmente conectados. A nivel formativo es doctor ingeniero industrial en el campo de la energía eólica.
Durante su andadura en el ITC, ha participado en varios proyectos de cambio climático como el proyecto SOCLIMPACT o ACLIEMAC, analizando de manera específica las consecuencias de este problema sobre el sector energético de islas europeas y territorios transfronterizos.
Santiago Díaz es miembro del departamento de energías renovables del Instituto Tecnológico de Canarias donde trabaja como jefe de sección en proyectos relativos a planificación energética, energías marinas y almacenamiento energético. Además colabora en tareas técnicas de diferentes proyectos de I+D+i, relacionados con el diseño, cálculo y análisis técnico-económico de diferentes soluciones para la integración de energías renovables en sistemas eléctricos débilmente conectados. A nivel formativo es doctor ingeniero industrial en el campo de la energía eólica.
Durante su andadura en el ITC, ha participado en varios proyectos de cambio climático como el proyecto SOCLIMPACT o ACLIEMAC, analizando de manera específica las consecuencias de este problema sobre el sector energético de islas europeas y territorios transfronterizos.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-2
|
Ponencia: |
La adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia. Proyecto ACLIEMAC
[resumen ponencia]
La mayor parte de los sistemas energéticos de la Macaronesia se caracterizan por una alta dependencia de los combustibles fósiles. Se aboga por un cambio de modelo en el cual se priorice la generación renovable sin que ello suponga una pérdida de calidad y garantía del suministro. Con el Cambio Climático se prevén variaciones en las “reglas del juego”, las cuales afectarían a la demanda y la generación. Por consiguiente, cualquier acción de planificación debería anteponerse al problema planteando medidas de mitigación que aseguren un desarrollo sostenible. ACLIEMAC identifica las consecuencias que el cambio climático para posteriormente establecer planes de mitigación coherentes con la realidad de estos sistemas.
|
|
|
|
|
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación