> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Helena Fernández Castro
Responsable de Sostenibilidad y Cambio Climático
Isemaren SL
Especialista en Políticas de Desarrollo Rural, Evaluación de Medidas Agroambientales y de Selvicultura por la Universidad de Castilla la Mancha y Licenciada en Ciencias Ambientales por la misma universidad. Experta en cambio climático, agricultura ecológica e impacto medioambiental. Ha publicado estudios en revistas científicas y ha sido profesora en la UCLM en materia de Evaluación de Impacto Ambiental. Es una gran conocedora de la política de cambio climático gracias a su trabajo durante más de 7 años a la Oficina de Cambio Climático de Castilla-La Mancha. Como consultora ha participado en un amplio abanico de proyectos de economía baja en carbono, cálculo y certificación de huella de carbono, y en el desarrollo de estrategias en el ámbito de la sostenibilidad para empresas y administraciones.
Actualmente es responsable del departamento de Sostenibilidad y Cambio Climático en Isemaren donde colabora con los departamentos de ingeniería y promoción en el desarrollo y gestión de plantas fotovoltaicas.
Especialista en Políticas de Desarrollo Rural, Evaluación de Medidas Agroambientales y de Selvicultura por la Universidad de Castilla la Mancha y Licenciada en Ciencias Ambientales por la misma universidad. Experta en cambio climático, agricultura ecológica e impacto medioambiental. Ha publicado estudios en revistas científicas y ha sido profesora en la UCLM en materia de Evaluación de Impacto Ambiental. Es una gran conocedora de la política de cambio climático gracias a su trabajo durante más de 7 años a la Oficina de Cambio Climático de Castilla-La Mancha. Como consultora ha participado en un amplio abanico de proyectos de economía baja en carbono, cálculo y certificación de huella de carbono, y en el desarrollo de estrategias en el ámbito de la sostenibilidad para empresas y administraciones.
Actualmente es responsable del departamento de Sostenibilidad y Cambio Climático en Isemaren donde colabora con los departamentos de ingeniería y promoción en el desarrollo y gestión de plantas fotovoltaicas.

Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-25
|
Ponencia: |
Integración social de las plantas solares
[resumen ponencia]
La evaluación ambiental ha evolucionado no solo con los cambios normativos, sino también por las presiones sociales y el incremento de los conocimientos científicos y técnicos. Aunque el proceso no es perfecto, sí ofrece condiciones para llevar a cabo evaluaciones de impacto lo suficientemente exhaustivas que permitan a los proyectos de energía renovable desarrollarse de forma compatible con la biodiversidad. La incorporación del documento de alcance, la ampliación de inventarios de campo, la participación de administraciones y personas interesadas, y un mayor grado de definición de medidas ambientales son un claro ejemplo de estas mejoras.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación