> Inicio / Programa / Buscador de personas
>David Muriel Alonso
Coordinador de Desarrollo Territorial
AEICE - Clúster de Hábitat Eficiente
David Muriel Alonso, geógrafo experto en desarrollo sostenible, gestión de patrimonio y empleo, es el coordinador de desarrollo territorial de AIECE, Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, uno de los socios del proyecto Horizon 2020 RURITAGE. Su experiencia profesional durante las dos últimas décadas ha estado ligada al impulso de iniciativas de desarrollo rural en el ámbito de la planificación estratégica y la participación ciudadana.
David Muriel Alonso, geógrafo experto en desarrollo sostenible, gestión de patrimonio y empleo, es el coordinador de desarrollo territorial de AIECE, Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, uno de los socios del proyecto Horizon 2020 RURITAGE. Su experiencia profesional durante las dos últimas décadas ha estado ligada al impulso de iniciativas de desarrollo rural en el ámbito de la planificación estratégica y la participación ciudadana.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-19
|
Ponencia: |
El papel de los servicios ecosistémicos en el desarrollo territorial: Duero Douro en el proyecto Ruritage.
[resumen ponencia]
El proyecto Ruritage desarrolla una metodología de trabajo para promover el desarrollo rural a través de la puesta en valor del patrimonio territorial. El objetivo central del proyecto está relacionado con el valor cultural de los servicios ecosistémicos, la visión holística e integradora desde la que se ha concebido el proyecto atiende a otras funcionalidades de los servicios ecosistémicos. Entre las áreas de innovación definidas se encuentran la producción local de alimentos (servicio ecosistémico de aprovisionamiento), la resiliencia (servicio ecosistémico de regulación) y la gestión integrada del paisaje (servicio ecosistémico de soporte). El trasfondo del proyecto está directamente vinculado a la dinamización de las áreas rurales (solución a la despoblación) como ejemplos de una gestión sostenible del territorio.
|
|
|
|
|
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación