> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Gloria Gómez Muñoz
Dra. Arquitecta
CC60 Estudio de Arquitectura SLP
Doctora arquitecta e investigadora interesada en sostenibilidad en el entorno construido y la arquitectura bioclimática. Estudios de Grado en Ciencias Ambientales. Desde 2000 Socia fundadora de cc60 Estudio de Arquitectura SLP, un equipo de arquitectas ubicado en Madrid (España) especializado en la elaboración de estudios y proyectos de arquitectura, rehabilitación y urbanismo integrados en su medio ambiente.
Asimismo, desarrolla su actividad dentro del ámbito del asesoramiento, la investigación, la docencia y la divulgación sobre la aplicación de los principios de la sostenibilidad en la arquitectura, con especial atención a la inclusión de la dimensión social en su práctica profesional.
Doctora arquitecta e investigadora interesada en sostenibilidad en el entorno construido y la arquitectura bioclimática. Estudios de Grado en Ciencias Ambientales. Desde 2000 Socia fundadora de cc60 Estudio de Arquitectura SLP, un equipo de arquitectas ubicado en Madrid (España) especializado en la elaboración de estudios y proyectos de arquitectura, rehabilitación y urbanismo integrados en su medio ambiente.
Asimismo, desarrolla su actividad dentro del ámbito del asesoramiento, la investigación, la docencia y la divulgación sobre la aplicación de los principios de la sostenibilidad en la arquitectura, con especial atención a la inclusión de la dimensión social en su práctica profesional.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-16
|
Ponencia: |
Experiencia en vivienda colectiva (cohousing): Cooperativa Entrepatios Vallecas
[resumen ponencia]
La promoción de 10 viviendas en cohousing en Vallecas promovido por la cooperativa Entrepatios es una experiencia de diseño participativo y de aplicación de los principios bioclimáticos, de integración ambiental y de eficiencia energética en el desarrollo de este proyecto de arquitectura colaborativa. La configuración de los espacios compartidos y de las viviendas en este edificio fomentan la vida en común, como factor fundamental para mejorar la calidad de vida y la salud de sus habitantes. Para ello ha sigo imprescindible la generación de un proceso de participación y de toma de decisiones en cada una de las fases del proceso.
|
|
|
|
![](/conama9/img/pc.gif) |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación