> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Benigno López Villa
Jefe de División de Medio Ambiente
Emasesa - Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla
Licenciado en Ciencias Biológicas y MASTER en Gestión Empresarial del Medio Ambiente (San Pablo CEU).
Programa de Perfeccionamiento Directivo de la Fundación San Telmo. Profesor en MASTER de Gestión del
ciclo integral del agua (Cátedra del Agua US-EMASESA)
Experiencia de más de 20 años en la gestión ambiental del ciclo integral del agua, comenzando en la gestión
de los lodos de EDAR, posteriormente implementado el Sistema de Gestión Ambiental en EMASESA.
Actualmente es el responsable de la División de Medio Ambiente de EMASESA implicado en desarrollar las
políticas de descarbonización de la empresa, eficiencia energética e hídrica, prevención ambiental y
economía circular, educación ambiental y seguimiento limnológico de los embalses de abastecimiento de
Sevilla y su zona metropolitana.
Licenciado en Ciencias Biológicas y MASTER en Gestión Empresarial del Medio Ambiente (San Pablo CEU).
Programa de Perfeccionamiento Directivo de la Fundación San Telmo. Profesor en MASTER de Gestión del
ciclo integral del agua (Cátedra del Agua US-EMASESA)
Experiencia de más de 20 años en la gestión ambiental del ciclo integral del agua, comenzando en la gestión
de los lodos de EDAR, posteriormente implementado el Sistema de Gestión Ambiental en EMASESA.
Actualmente es el responsable de la División de Medio Ambiente de EMASESA implicado en desarrollar las
políticas de descarbonización de la empresa, eficiencia energética e hídrica, prevención ambiental y
economía circular, educación ambiental y seguimiento limnológico de los embalses de abastecimiento de
Sevilla y su zona metropolitana.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-34
|
Ponencia: |
Gestión del ciclo integral del agua - EMASESA.
|
|
|
|
 |
Actividad: |
ST-34
|
Ponencia: |
Nexo Agua y Energía
[resumen ponencia]
El binomio agua y energía debe ser uno de los grandes impulsores de la economía circular y la mitigación
frente al cambio climático en el entorno urbano. Los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua
como demandantes energéticos deben tender hacia la autosuficiencia de sus procesos, aprovechando todas
las posibilidades de producción y siendo cada vez más eficiente en los consumos. EMASESA ha establecido a
través de un Plan de Ahorro y Eficiencia Energético las pautas para conseguir ser autosuficiente en un 100%
en 2025 a través de potenciar la producción de energía hidroeléctrica, maximizar la codigestión en las EDAR
y aprovechar la capacidad fotovoltaica de las instalaciones. Ello contribuirá a implementar una estrategia
de Mitigación frente al Cambio Climático, cuyos efectos influirán directamente sobre la actividad de las
empresas de abastecimiento y saneamiento de aguas.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación