Búscanos en Facebook
Diseño de un reactor catalítico de alta eficiencia basado en grafeno y óxidos fotocatalíticos dopados para el tratamiento de contaminantes refractarios en aguas
Autor:
Enrique Añó Montalvá Project Manager AIJU-Instituto Tecnológico del Producto Infantil y Ocio |
|
Otros autores: Enrique Añó Montalvá (AIJU), Jorge Simorte (AIJU), Adrián Falcó (AIJU) | |
Formato:
Comunicación técnica panel |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Adaptación al cambio climático; Agua; Residuos | |
ODS relacionados: Agua limpia y saneamiento, Industria, innovación e infraestructura, Acción por el clima | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
El objetivo general del proyecto ha sido desarrollar un prototipo de reactor fotocatalítico con eficiencia mejorada, basado en catalizadores de TiO2 y/o ZnO depositados sobre óxido de grafeno reducido, dopados con iones metálicos y que ha empleado técnicas innovadoras para su soporte físico (fabricación aditiva, inmersión y esprayado). Dentro de los catalizadores desarrollados de ZnO, se ha utilizado ZnO procedente de la valorización material de un residuo metálico no férreo (www.lifegreenzo.eu). La introducción de los iones metálicos en la estructura del fotocatalizador ha producido una disminución del bandgap (energía necesaria para activar el fotocatalizador). Al disminuir el bandgap, se ha producido un desplazamiento de la activación del catalizador desde el UV hacia el visible, absorbiendo un mayor rango de longitudes de onda y por tanto haciendo más eficiente al fotocatalizador. La presencia de los dopantes y del óxido de grafeno reducido ha aumentado el tiempo de vida del par electrón/hueco generado mediante fotocatálisis. Al aumentar el tiempo de vida de estas especies, se ha aumentado la eficiencia del proceso fotocatalítico. La eficiencia del prototipo ha sido probada con los efluentes contaminados de diferentes industrias (cartonaje, química, procesado de metales, aguas residuales). |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación