Búscanos en Facebook
Revegetación con tempero: estudio del repicado de raíces.
Autor:
Juan Ruiz-Fenández Jefe de sección de flora urbana y ornamental IMIDRA |
|
Otros autores: Diego Perez Mayo (Universidad de Alcalá); Irene Ventura (Universidad de Alcalá) | |
Formato:
Comunicación técnica escrita |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Calidad ambiental y salud | |
ODS relacionados: Acción por el clima | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
La revegetación con tempero es un proceso por el cual se pretende conseguir revegetar zonas degradadas de difícil acceso mediante el uso de poca maquinaria. Para ello se va a estudiar el comportamiento de diferentes especies de cierto interés para la revegetación, frente al manejo de sus raíces con el fin de que, con el menor trabajo posible, se puedan conseguir individuos progenitores en dichas zonas. Para el estudio es interesante averiguar la relación entre peso seco y peso fresco, ya que se realizará una poda de los individuos de tal forma que la distancia entre sus nudos u hojas mantenga una relación lógica basándonos en el índice de Dickinson, el cual ayudará a obtener un índice de calidad específico, permitiendo evaluar mejor las diferencias morfológicas entre plantas de una muestra y predecir su comportamiento en el campo. Se considerarán los resultados como exitosos aquellos cuyo índice de calidad obtenido para cada uno de los ejemplares o muestras se encuentre entre los valores otorgados como aptos y de mayor calidad dentro del índice de Dickson. |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación