Búscanos en Facebook
Oficina Greencampus - Campus sostenible de la Universidad San Jorge
Autor:
Natalia Loste Montoya Técnico de calidad y medio ambiente Universidad San Jorge |
|
Otros autores: Alberto Martín García (Universidad San Jorge) | |
Formato:
Comunicación técnica panel |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Adaptación al cambio climático; Energía, eficiencia y cambio climático | |
ODS relacionados: Educación de calidad, Ciudades y comunidades, Acción por el clima, Alianzas para lograr los objetivos | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
La Oficina Greencampus de la Universidad San Jorge tiene como objetivo sensibilizar y formar a la comunidad universitaria sobre los aspectos e impactos ambientales que se generan en el campus y las buenas prácticas ambientales para fomentar la sostenibilidad de nuestro campus. Desde su creación en el año 2011, en la Oficina Greencampus, se gestionan los aspectos ambientales que se producen en la universidad (consumo de recursos naturales, agua, energía, gestión de residuos, vertidos, emisiones a la atmósfera, compra verde, movilidad y cálculo de huella de carbono). También se desarrollan acciones de formación, sensibilización e información ambiental a la comunidad universitaria. Además se fomenta la innovación y la investigación en materia medioambiental. Todas estas acciones se enmarcan dentro de un sistema de gestión ambiental certificado según la norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS. El desempeño ambiental de la universidad ha mejorado desde la puesta en marcha de la Oficina Greencampus, como se observa en los indicadores ambientales de la universidad. Por último estas acciones que desarrolla la Oficina Greencampus de la Universidad San Jorga, contribuyen a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación