Búscanos en Facebook
LIFE INVASAQUA: un proyecto Ibérico para la transferencia de conocimiento y sensibilización sobre especies exóticas invasoras acuáticas
Autor:
Rosa Olivo del Amo Project manager LIFE INVASAQUA Universidad de Murcia |
|
Otros autores: Antonio Guillén-Beltrán (Universidad de Murcia); Mar Torralva (Universidad de Murcia); Filipe Ribeiro (SIBIC Sociedade Iberica de Ictiologia. MARE Marine and Environmental Sciences Centre); Rafael Miranda (Universidad de Navarra); Javier Oscoz (Universidad de Navarra); Frederic Casals (SIBIC Sociedad Ibérica de Ictiología. Universitat de Lleida); Jorge R. Sánchez-Gonzalez (SIBIC Sociedad Ibérica de Ictiología), Fernando Cobo (Universidad de Santiago de Compostela); Sandra Barca-Bravo (Universidad de Santiago de Compostela); Anabel Perdices (CSIC Centro Superior de Investigaciones Científicas; Belén M. Olmedo (CSIC Centro Superior de Investigaciones Científicas); Pedro Anastacio (Universidade de Évora); Filipe Banha (Universidade de Évora); Laura González (ASPEA Associação Portuguesa de Educação Ambiental); Lourdes Lázaro (IUCN Centre for Mediterranean Cooperation); Catherine Numa (IUCN Centre for Mediterranean Cooperation); Arturo Larena (Agencia EFE); Cristina Yuste (Agencia EFE); Francisco J Oliva-Paterna (Universidad de Murcia). | |
Formato:
Comunicación técnica escrita / Comunicación técnica panel |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Agua; Biodiversidad | |
Programa Financiación: LIFE | |
ODS relacionados: Vida de ecosistemas terrestres | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito Doc. Panel | |
![]() |
|
Resumen: |
|
Al igual que en la mayoría de países europeos, las sociedades de Portugal y España tienen una comprensión muy limitada sobre la problemática que suponen las especies exóticas invasoras en los ecosistemas acuáticos. Esta falta de conocimiento y sensibilización limita el manejo de esta problemática, lo que dificulta una gestión estratégica que es realizada fundamentalmente por la Administración pública y sectores involucrados. El objetivo de esta comunicación es presentar los primeros resultados del proyecto LIFE INVASAQUA que se implementa desde 2018 y hasta 2023. Su objetivo principal es aumentar la formación, conocimiento y conciencia del público y en especial de grupos clave relacionados con el impacto de las especies exóticas invasoras sobre los ecosistemas acuáticos estuarinos y dulceacuícolas en la Península Ibérica. Para ello se pretende facilitar el intercambio de conocimientos sobre soluciones y prácticas ambientales exitosas a través del desarrollo de la cooperación entre partes interesadas. Este proyecto está subvencionado por el programa LIFE de la Unión Europea (LIFE17 GIE/ES/000515). |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación