> Inicio / Programa / Buscador de personas
>Sergio de Otto Soler
Periodista
SdeO Comunicación / GECV
Vicepresidente/Patrono
Fundación Energías Renovables
Periodista, fundador de SdeO Comunicación, empresa especializada en el sector de la energía y el medio ambiente con más de veinte años de trayectoria, y patrono de la Fundación Renovables.
Ha sido también Director de Relaciones Externas y de Comunicación de la Asociación Empresarial Eólica (2007-2012), del Congreso Nacional de Medio Ambiente (2006) y de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) (1999-2004). Colabora intensamente en diversas publicaciones con columnas, artículos e informes sobre el sector de las energías renovables y el medio ambiente y participa activamente en las redes sociales.
Periodista, fundador de SdeO Comunicación, empresa especializada en el sector de la energía y el medio ambiente con más de veinte años de trayectoria, y patrono de la Fundación Renovables.
Ha sido también Director de Relaciones Externas y de Comunicación de la Asociación Empresarial Eólica (2007-2012), del Congreso Nacional de Medio Ambiente (2006) y de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) (1999-2004). Colabora intensamente en diversas publicaciones con columnas, artículos e informes sobre el sector de las energías renovables y el medio ambiente y participa activamente en las redes sociales.
Tipo de participación en el congreso
|
Actividad: |
ST-4
|
Ponencia: |
Políticas que impulsan la transición energética: de Europa a España
[resumen ponencia]
Recorrido y descripción de los pasos dados tanto en la Unión Europea como en España para impulsar la transición energética. Pasos que van desde las declaraciones formales de los dirigentes políticos hasta las directivas o leyes aprobados así como todo tipo de pronunciamientos al respecto. Análisis de los textos normativos y valoración de la ambición y contenido de los mismos.
|
|
|
|
 |
Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la convocatoria pública de subvenciones a entidades del Tercer Sector para actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación